HISTORIA DEL ARCHIVO DIOCESANO. Documentación Siglos XVI-XX
(CONCENTRADOS EN ÉL, LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS PARROQUIALES)
Los Archivos de Curia, Episcopales o Diocesanos, reúnen y conservan la documentación producida por el Obispo y la Curia Episcopal en el desarrollo de sus funciones Pastorales en el
Gobierno de la Diócesis: Gobierno, Justicia y Administración de Bienes, funciones que le compete a los Obispos en sus Diócesis pero también contienen documentación recibida de otras
Instituciones y Organismos Civiles y Eclesiásticas, derivada de las relaciones institucionales.
En la Edad Media, prácticamente, los Obispos no residían en sus Diócesis, será a partir del Concilio de Trento, en el Siglo XVI, cuando esta situación cambie. Las disposiciones
emanadas del Concilio Tridentino, especialmente en lo referente a la residencia de los Obispos en sus Diócesis, hizo que ésta se fuera consolidando. A partir de ese momento, podemos
decir, que se crean los Archivos Diocesanos, comienza a generarse documentación, dada la intensa actividad pastoral, reflejada en los documentos.
El Archivo Diocesano de Coria-Cáceres, tal como lo conocemos hoy, nace a partir del año 1957, con el cambio de denominación de la Diócesis de Coria a Diócesis de Coria-Cáceres. A
finales de 1950-principios de 1960, se produce la primera Transferencia de Fondos Documentales Históricos Diocesano, del Palacio Episcopal de Coria al Palacio Episcopal de Cáceres.
Desde el año 1966 a 1972, las primeras Transferencias de los Fondos Parroquiales al Archivo Histórico Diocesano de Coria-Cáceres; Entre 1985 y 1990, se produce el traslado definitivo
del Fondo Documental Diocesano y las segundas transferencias de los Archivos Parroquiales.
Archiveros que nos han precedido en la labor de Gestión y en el Trabajo Técnico: Don Pedro Rubio Merino, Don Teodoro Fernández Sánchez, Don Fausto Iglesias Casado.
El Archivo Diocesano, desde 1957, ha tenido sus dependencias en el Palacio Episcopal en Cáceres; en el año 2009, el 21 de Abril, se inauguraron sus nuevas dependencias en el Seminario Diocesano.
|